miércoles, 27 de agosto de 2025

Esperanza, Familia y Compartir.

 Esperanza, Familia y Compartir.

El Adviento es un tiempo sagrado de preparación y anticipación, un período en el que nuestros corazones se abren para recibir la luz que está por venir. Es una oportunidad para reflexionar sobre los valores que realmente importan: la esperanza que nos impulsa, la familia que nos sostiene y el compartir que nos enriquece. 


Reflexionemos  sobre 4 pilares que harán de nuestro adviento una época de crecimiento espiritual y familiar.  

Encender la luz del corazón es la esencia de nuestra existencia, la chispa divina que reside en cada uno de nosotros. Durante el Adviento, somos invitados a encender esta luz, a permitir que ilumine nuestras intenciones y nuestras acciones. Es una luz que no solo brilla para nosotros, sino que se irradia hacia los demás, creando un ambiente de calidez y consuelo.


Actuar con sabiduría, en este contexto de Adviento, no es solo conocimiento intelectual, sino una profunda comprensión de la vida y del propósito divino. Es la capacidad de discernir lo que es verdaderamente importante, de valorar los momentos de quietud y de escuchar la voz interior que nos conecta con lo sagrado. Esta sabiduría nos permite navegar las complejidades de la vida con serenidad y propósito.


Reavivar y reafirmar el amor ese  motor que impulsa todas las buenas obras. En el Adviento, se nos recuerda que el amor no es un sentimiento pasivo, sino una fuerza activa que nos impulsa a dar, a perdonar y a conectar con los demás. Es un amor que se manifiesta en pequeños gestos de bondad, en palabras de aliento y en la disposición de ofrecer nuestro tiempo y talentos a quienes lo necesitan. Este amor transforma vidas y construye puentes entre las personas.


Meditar la Palabra de Dios, en su sentido más profundo, es el mensaje de esperanza y salvación que el Adviento nos trae. Es la verdad que resuena en nuestros corazones y que nos guía hacia la plenitud. Durante este tiempo, somos llamados a meditar en esta Palabra, a permitir que penetre en nuestro ser y que nos inspire a vivir de acuerdo con sus principios.


El Adviento es un momento privilegiado para fortalecer los lazos familiares. Es una oportunidad para crear recuerdos, para compartir tradiciones y para vivir la fe juntos. Aquí ofrecemos algunos consejos prácticos para que este Adviento sea realmente significativo para su familia:


Fomentando la Esperanza

  1. Encender la Corona de Adviento: Cada domingo de Adviento, enciendan una vela, dedicando un momento a la oración y la reflexión en familia. Hablen sobre el significado de cada vela (esperanza, paz, alegría, amor) y cómo pueden aplicar estos valores en su vida diaria.

  2. Calendario de Adviento Solidario: En lugar de un calendario de Adviento con dulces, creen uno donde cada día propongan un pequeño acto de servicio o bondad para alguien. Esto puede ser desde escribir una tarjeta de agradecimiento, ofrecer ayuda a un vecino, o donar juguetes en buen estado.

  3. Visualizar Metas de Adviento: Juntos, definan metas familiares para este Adviento. Podrían ser cosas como "pasar más tiempo juntos", "ayudar a alguien necesitado" o "perdonar con más facilidad". Anoten estas metas en un lugar visible y revísenlas periódicamente.

  4. Noche de Cuentos Navideños: Lean juntos cuentos que transmitan el espíritu de la Navidad y el significado del Adviento. Elijan historias que refuercen los valores de la esperanza y la bondad.

  5. Crear un "Frasco de la Esperanza": Cada día, escriban en un papelito algo por lo que estén agradecidos o una pequeña esperanza que tengan para el futuro. Guarden los papelitos en un frasco y léanlos juntos en la Nochebuena.


Fortaleciendo los Lazos Familiares

  1. Preparación de Regalos Hechos a Mano: Dediquen tiempo a crear regalos sencillos y significativos para amigos y familiares. El proceso de hacer algo juntos fortalece los lazos y el acto de dar con amor es una lección valiosa.

  2. Cocinar Juntos Recetas de Adviento: Preparen galletas, pan de jengibre u otras delicias navideñas en familia. El proceso de cocinar juntos crea un ambiente de camaradería y el aroma de la comida casera llena el hogar de calidez.

  3. Noche de Juegos de Mesa: Dediquen una noche a jugar juegos de mesa en familia. Esto fomenta la comunicación, la risa y la sana competencia, creando recuerdos duraderos.

  4. Cena Familiar Especial de Adviento: Una vez a la semana, preparen una cena familiar especial donde todos participen en la elaboración. Durante la cena, conversen sobre lo que aprendieron durante la semana y cómo vivieron el espíritu del Adviento.

  5. Crear un Álbum de Fotos de Adviento: Tomen fotos de las actividades de Adviento que realicen como familia. Al final del período, creen un álbum de fotos que sirva como un hermoso recordatorio de estos momentos especiales.


Practicando el Compartir y la Generosidad

  1. Visitar a Quienes lo Necesitan: Si es posible, visiten juntos un hogar de ancianos, un hospital o un centro de acogida para ofrecer compañía y consuelo. Lleven pequeños detalles o simplemente compartan tiempo y conversación.

  2. Preparar Canastas de Alimentos: Juntos, preparen canastas de alimentos no perecederos para donar a familias necesitadas en su comunidad. Expliquen a los niños la importancia de compartir con quienes tienen menos.

  3. Servicio Voluntario en Familia: Busquen oportunidades de voluntariado en su comunidad que puedan realizar en familia. Esto puede ser desde limpiar un parque hasta ayudar en un comedor social.

  4. Donación de Juguetes y Ropa: Inviten a los niños a elegir juguetes y ropa que ya no usen para donar a niños menos afortunados. Enséñenles el valor de desprenderse de lo material para ayudar a otros.

  5. Oración por Otros: Cada día, dediquen un momento a orar por personas en necesidad, por la paz en el mundo y por aquellos que están pasando por momentos difíciles. Esto fomenta la empatía y la compasión.


Este tiempo de Adviento nos invita a abrir nuestros corazones, a cultivar la sabiduría, a vivir el amor y a permitir que la Palabra resuene en nuestras vidas. Que la esperanza, la familia y el compartir sean los pilares de nuestra preparación para la llegada de la luz.


¡Feliz y esperanzador Adviento!


jueves, 30 de enero de 2025

Jubileo 2025 como vivirlo en familia

 Cada 25 años la iglesia nos regala un tiempo particular para restaurar y fortalecer nuestra relación con Dios, el prójimo y nuestra casa común el planeta. Es por esto que desde el 24 de diciembre del 2024 hasta 14 de diciembre del 2025 nos convertimos en Peregrinos de la esperanza para celebrar el Jubileo.  Esta fiesta espiritual es una perfecta ocasión para que las familias renueven  su unión, fe, compromiso y alegría. La familia está llamada a compartir la oración cotidiana, la lectura de la Palabra de Dios y la comunión eucarística para hacer crecer el amor y convertirse cada vez más en templo donde habita el Espíritu". (Numeral 29, capítulo 1 Exhortación Apostólica Amores Laetittia) Ahora bien cómo hacerlo, aquí te dejamos una lista de actividades para vivir mas plenamente el jubileo en el seno familiar. 


  1. La Oración: Reúnanse como familia y oren para que el Senor coloque en sus corazones 

  2. Elijan un santo que los inspire para vivir a plenitud este ano de gracia. 

  3. Elijan un libro o texto que los apoyen en su espiritualidad como familia (Por ejemplo: La Exhortación apostólica Amores laetittia)

  4. Aprendanse y canten cada noche antes de irse a la cama el Himno del Jubileo

  5. Hagan una lista de propósitos familiares para realizar durante el jubileo, puede ser uno por cada mes 

  6. Participen como familia en las actividades propias del jubileo, apertura 

  7. Participen de un retiro familiar aunque sea de un día, esto sin duda les renovara las fuerzas. 

  8. Vayan de peregrinación con el fin ganar indulgencia 

  9. Sean portadores de Esperanza y apoyen a otra familia que este pasando por una situación difícil. 

  10. Elijan 9 familias y realizan juntos la novena nuestra a Señora de la Esperanza cada día en un hogar. 

  11. Realicen la noche del perdón: Tómense una semana y piensen en que le han faltado al otro y pidanse perdón unos a otros, haciendo el propósito de no volver a caer en la falta. 

  12. Únanse como voluntario en algún evento de su iglesia o comunidad. 

  13. Como familia realicen una actividad ecológica, como siembra de arboles, limpieza de un río o playa. Se vale involucrar a mas familias. 

  14. Visiten un  hogar de adultos mayores y contagienlo de amor y alegría. 

  15. Realicen una fiesta familiar para cerrar el jubileo, inviten a familiares y amigos y cuéntenle su testimonio sobre lo vivido y aprendido durante el ano jubilar.

El mundo se ha visto sacudido en los últimos anos por guerras, catástrofes, pandemia y un sin numero de hechos que han mermado la fe y la esperanza en la gente. El jubileo nos brinda la oportunidad de que como iglesia y familia recobremos y le devolvamos al mundo la fe y la esperanza de un mundo mejor de la mano de quien todo lo puede y de quien nos ama con un amor infinitamente grande, nuestro Padre Dios. Seamos familias peregrinas de esperanza. 



















viernes, 13 de diciembre de 2024

La guía definitiva para establecer metas exitosas.


La guía definitiva para establecer metas exitosas. 

Siempre que iniciamos un Nuevo año nos proponemos metas o propósitos que  esperamos cumplir en el transcurso del mismo. Ya estamos finalizando el año 2024 y estamos a la puerta de iniciar uno nuevo el 2025.  Es por ello que  tenemos que ponernos las pilas y comenzar a evaluar y a rediseñar un Nuevo plan de Acción. 

Ahora bien para que las metas o propósitos que establezcamos puedan tener éxito debemos tomar en cuenta ciertos criterios  fundamentales y necesarios.   

Cómo establecer objetivos claros y lograr el éxito en el nuevo año, a continuación desglosamos cada uno de los parámetros para ello:

  • Realismo: A la hora de pensar y plantear nuestros propósitos o metas debemos tener los pies sobre la tierra. Se vale soñar si, pero soñemos con conciencia. 
  • Especificidad: Debemos ser claros y precisos de que es realmente lo que queremos con nuestro objetivo. 
  • Planificación: No se trata solo de escribir por ejemplo: Bajar de peso, debemos establecer un plan de cómo lo haremos. Con límite de tiempo, horas, y todo lo que involucra nuestro objetivo. 
  • Prioridad: Es muy importante tener claro qué es lo importante y que no. San Agustin decia Ordena tus amores, no sea que ames poco lo que debes amar mucho, y mucho lo que tienes que amar poco. Así que es necesario que ordenemos nuestros objetivos según su nivel de importancia y de impacto en nuestra vida o en la de otros. 
  • Flexibilidad: Nuestras metas deben estar abiertas hacer rediseñadas, transformadas o bien a la entrada de un plan b.
  • Autocontrol: Este es un punto muy relevante, es trascendental que establezcamos límites de lo que ponemos y no podemos hacer. De hasta donde o no podemos llegar en la puesta en marcha de nuestro propósito. 
No pierdas ni un minuto más e inicia esta gran tarea. No podemos lograr cosas grande si no sabemos hacia dónde vamos y cómo llegar. La planificación y la disciplina son claves para tener una vida exitosa. Así que sea solo o con tu familia crea ese momento y siéntate a ordenar tus prioridades para el año 2025. Conviertelo en metas y propósitos alcanzable y desbloquea el éxito que desde ya te mereces. 

Espero tus comentarios sobre qué te pareció este artículo y tus sugerencias de que otros parámetros debemos tener en cuenta para transformar las metas en realidad, estableciendo objetivos que  apoyen a lograr a lograr los sueños. 
Que Dios te bendiga y la Virgen te proteja. Éxito!

domingo, 29 de septiembre de 2024

No hagas esto al conocer a alguien especial.


No hagas esto al conocer a alguien especial. 

Descubre los errores que pueden arruinar una relación antes que comience. 

"El amor es una bellísima flor, pero hay que tener el coraje de ir a recogerla al borde de un precipicio.” Stendhal

Aumentar las posibilidades de éxito en el amor, es el deseo de muchos solteros que buscan amar y ser amados. Aquí te presento una guía fácil y sencilla de lo que debes evitar para conseguirlo. 

1. Más allá de la primera impresión: No te dejes llevar por la apariencias, descubre la verdadera esencia. 

El inicio no tiene porque ser como el final. Es cierto que causar una buena impresión desde el inicio nos preocupa a todos sea en el ámbito que sea, sin embargo ten en cuenta que no es como se comienza sino cómo se termina. No todas las historias de amor inician con el pie derecho. Hay muchas personas que testimonian que antes de enamorarse de quien se convertiría en su alma gemela, sentían que le  odian o que les caían mal o que se conocieron en un episodio desagradable, lo que nos lleva al segundo consejo. 

2. No juzgues por la portada: Descubre la historia detrás de la apariencia. 

He escuchado personas que rechazan a otras solo con verlas. No me gusta, no me cae bien, no es mi tipo. Esas cosas realmente se descubren en el trato, en el compartir, en el conocimiento profundo a través del diálogo y el tiempo justo. Quien no conoce a esa pareja que parecían ser polos opuestos y terminaron siendo la pareja perfecta de enamorados. 


  1. La honestidad es la mejor política: Sinceridad y transparencia en la relación.  

Mentir o ocultar sobre cualquier aspecto importante de tu vida puede acabar una relación antes de iniciar. Mentir acerca de tu trabajo, tus padres, tu posición económica… son acciones muy peligrosas. Una persona que habla y actúa con sinceridad y muestra respeto por sí mismo y los demás sin duda es invaluable. 



  1. Respetar los límites: Diálogo y consentimiento en las tomas de decisiones. 

Puede resultar muy peligroso aunque sea con buenas intenciones tomar decisiones comprometedoras por otra persona sin antes consultarlo o sin que nos hayan pedido apoyo. Ante cualquier situación  es mejor dialogar antes. Les pongo un ejemplo: están conociendo a alguien y se dan cuenta que está enemistado con un familiar, usted con muy buena intención los cita a los dos en un lugar con la idea de que se reconcilien. Su intención es muy bonita, pero si no conoce las causas del conflicto, si esta persona nunca le ha hablado sobre esto es muy imprudente tomarse tales atribuciones. Lo correcto es buscar dialogar, ponerse en el zapato del otro y si está dispuesto a que haya una reconciliación apoyarlo en lo que la persona le permita sin actuar nunca a sus espaldas. 



  1. Autenticidad y humildad: No te disfraces, sé tú mismo.

Cuando alguien te demuestra quien es en verdad, confía. (Maya Angelou). Es importante que no digas o hagas cosas solo por impresionar. Podrías romper rápidamente la confianza entre tu y esa persona. Han escuchado hablar del Síndrome del pavo real, hacerle creer al otro que eres perfecto con tal de buscar aprobación. Nada como una persona humilde, sencilla que no se pavonea de sí misma y que se presenta tal como es con sus virtudes y defectos. 


Recuerda que el amor verdadero comienza con:

  • No juzgar por la primera impresión. 

  • No rechazar sin conocer 

  • Ser honesto y transparente

  • Respetar los límites 

  • Ser auténtico y humilde


Querido lector si crees que es el momento para sentar cabeza e ir en busca del amor, toma en cuenta estos tips. Encontrar el amor de tu vida es una tarea seria y no sería sensato perderla por actuar sin una previa reflexión. Espero este artículo te apoye y pronto encuentres esa persona especial que tanto te mereces.  y recuerda que la medida del amor es amar sin medidas. (San Agustin)




lunes, 22 de julio de 2024

Precio...


 Amo la compañía de un buen amigo. Me encanta reir a dueto y cantar a trio. Caminar entre platicas y carcajadas. Comer entre cuentos e historias pasadas.

Llorar en otros hombros que no sean los mios. Soñar en la cama en almohadas compartidas. Tomar un buen vino entre canciones y choques de copas, celebrando los planes del futuro. 

Pero cuál es el precio que he de pagar por tener  compañía...  si no encuentro alguien sincero. La gente solo busca aprovecharse y de todo sacar propio provecho. Y lo peor de todo esto es que muchas veces soy yo ese provecho. 

Ya sé lo que haré, SE lo pediré a Dios, Al amigo que nunca falla. El Sabrá encontrar para mi Ese tesoro llamado amigo. Cierto es no hay mejor amistad que la que se crea a los pies de Cristo. Esa que crece en oración y santidad y que te impulsa cada día a buscar la verdad. 


miércoles, 17 de julio de 2024

Incongruencia


 Perro vuela con tacos de mujer y en sentido contrario y en patines vuela también la bruja 

Boca arriba duerme el anciano barbudo, mientras el conejo en la meta de salida se prepara.

Con sus patas arraña la loba el espejo. El saltamontes huye.

Peleas de dragones en la estepa, se escapa la presa.

El zangano se siente héroe. Pàjaro en su vuelo obtaculiza tornado, la mantaraya huye del ratón que vuela.

Azulea el cielo, empaña el sol. El hombre flota en la estratosfera. El hombre cayendo, el caballito de Mar le da la mano.

Rayo de luz escarlata penetra el hueco en la nube blanca. Las sirenas atadas por la espalda halan sueños. 

El fantasma del pasado golpea al presente por la espalda y llora. Atardece y todo desaparece. Llega la noche, la tarde languidece.